La potenciaciòn
DBA: Describe y desarrolla estrategias (algoritmos, propiedades de las operaciones básicas y sus relaciones) para hacer estimaciones y cálculos al solucionar problemas de potenciación
Proposito de aprendizaje: Comprende el concepto y las propiedades de la potenciación para aplicarlo en diferentes situaciones.
Exploraciòn
situación 1:
Sabes ¿cuál número multiplicado por si mismo tres veces es igual a 216?
situación 2:
¿Cuántos cubos pequeños conforman cada figura?
Respuestas
- El primer cubo de la figura tiene dos cubos pequeños a lo largo, dos a lo alto y dos a lo ancho, es decir en total tiene 2*2*2=8 cubos.
- Segundo cubo de la figura tiene tres cubos pequeños a lo largo, tres a lo alto y tres a lo ancho, es decir en total tiene 3*3*3=27 cubos.
- El tercer cubo de la figura tiene cuatro cubos pequeños a lo largo, cuatro a lo alto y cuatro a lo ancho, es decir en total tiene 4*4*4=64 cubos.
Estructuración
La potenciación
- A continuación se presenta material, donde se explica la potenciaciòn; ten en cuenta el concepto y las propiedades, ademas analiza la combinaciòn de dichas propiedades.
- Ver vídeo para comprender las propiedades de la potenciaciòn.
- Vídeo de explicación de ejercicios de potenciación con propiedades combinadas.
- Teniendo en cuenta las operaciones y los ejercicios de explicación de los vídeos anteriores realiza el siguiente taller.
Transferencia
0 comentarios:
Publicar un comentario