Polìgonos
DBA: Representa y construye formas bidimensionales y tridimensionales con el apoyo en instrumentos de medida apropiados
Propósito de aprendizaje: Comprender el concepto de polígono, los elementos que le componen, su clasificación y algunas propiedades.
Exploración
Actividad 1
A continuación te invito a acceder al siguiente juego de tangram; el cual esta compuesto de siete fichas; con ellas debes armar la figura que escojas y que aparece en la parte superior derecha.
A continuación te invito a acceder al siguiente juego de tangram; el cual esta compuesto de siete fichas; con ellas debes armar la figura que escojas y que aparece en la parte superior derecha.
fuente: cokitos
Actividad 2
En la antigüedad los indígenas Kunas usaron figuras geométricas para diseñar muchos tejidos o molas ¿Por qué crees que las usaron?
Estructuración
Polígono
Un polígono es una figura coplanaria compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos no colineales que solo se intersecan en los extremos, estos segmentos se denominan lados, los puntos en que se intersecan se denominan vértices.
Elementos de un polígono
Los elementos de un polígono son:
- Lado: cada uno de los segmentos de recta que conforman el polígono.
- Angulo interno: ángulo formado internamente al polígono, por dos lados consecutivos.
- Vértice: intersección de dos lados consecutivos.
- Diagonal: segmento que une dos vértices no consecutivos.
¿ Cómo se clasifican los polígonos según sus lados?
Para comprender esto, dirigente al siguiente vídeo; donde se explica que sucede cuando los lados de un polígono son iguales y también cuando son diferentes.
Fuente: math2me (s.f)
Polígonos irregulares
Polígonos regulares
Los polígonos, en especial a los regulares se les conoce por nombres que se les asignan según sus lados, en la figuras anteriores, pentágono, cuadrado y triangulo.
Nota: los polígonos también se pueden clasificar según sus ángulos en:
- convexos, si todos sus ángulos interiores son menores que 180.
- cóncavos si alguno de sus ángulos interiores es menor que 180.
Te has preguntado ¿Cómo medir la suma de los ángulos interiores de un polígono?
Para ello te invito a ver el siguiente vídeo.
La suma de los ángulos interiores de un polígono de n lados es:
180*(n-2)
Ejemplo
Pentágono=5 lados
180*(5-2)
180*3
540
Actividad 3
Halla la suma de los ángulos interiores del triángulo, cuadrado, heptágono y decágono con su respectivo dibujo. (puedes guiarte por el geogebra).
Transferencia
para consolidar lo aprendido sobre que es un polígono, desarrolla el siguiente taller.
0 comentarios:
Publicar un comentario