Semana 1.

Criterios de divisibilidad

DBA: Utiliza diferentes estrategias para calcular (agrupar, representar elementos en colecciones, etc.) o estimar el resultado de una suma y resta. multiplicación o reparto equitativo.

Propósito de aprendizaje: Comprende los criterios de divisibilidad y los aplica en diferentes situaciones, que impliquen repartos equitativos.

Exploración


situación 1: Samuel tiene 18 canicas. ¿podrá hacer grupos de tres canicas sin que sobre alguna?

situación 2: Leonardo quiere separar diez lapices en grupos con igual cantidad.

¿De qué manera puede hacerlo?


Estructuración

pero...¿qué son los criterios de divisibilidad?

Los criterios de divisibilidad permiten determinar cuando un numero es divisible por otro sin necesidad de realizar la divisibilidad

Para entender esto de los criterios de divisibilidad con ejemplos visualiza el siguiente vídeo.



Criterios
  • Un número es divisible por 2 si termina en 0,2,4,6 o en 8.
  • Un número es divisible por 5 si termina en 0 o en 5.
  • Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3 (este criterios también se tienen en cuenta para el numero 9).
Ejemplos: 
  • 936 es divisible exactamente por 2, ya que termina en 6; asi 936/2=468.
  • 2020 es divisible exactamente por 5; ya que 2020 termina en 0, asi 2020/5=404.
  • 297 es divisible exactamente por 3 y por 9; pues la suma de sus cifras es múltiplo de estos.
Transferencia
En aritmética cuando se están realizando operaciones como la potenciaciòn y la radicaciòn se utilizan los criterios de divisibilidad. A continuación hay un cuestionario, en el que probaras lo aprendido hoy




0 comentarios:

Publicar un comentario